top of page
Featured Posts

Como importar a EE.UU

  • omcondal
  • 1 may 2013
  • 3 Min. de lectura

Estados Unidos se sitúa en el primer puesto del ranking mundial de países importadores y ocupa el sexto destino de las exportaciones españolas. Además, un amplio porcentaje de la población habla nuestro idioma y raíces, por lo que los productos de origen español gozan de buena aceptación.

Trámites de exportación a Estados Unidos

También te recomendamos compruebes las opciones disponibles para transporte marítimo a Estados Unidos, de transporte aéreo a Nueva York o incluso de grupaje refrigerado a ese mismo puerto.

Además de los trámites habituales propios de una exportación a un tercer país (emisión de factura y packing list, obtención de un conocimiento de embarque, despacho de aduanas de exportación, etc.) el transporte a Estados Unidos conlleva, de forma general, unos procedimientos aduaneros relativos a la importación más o menos específicos del país norteamericanos y que todo empresa que desee exportar a Estados Unidos es conveniente que conozca.

Existen procedimientos específicos para mercancías sujetas a controles paraaduaneros como es el caso de los agroalimentarios, los medicamentos, etc. Pero de forma general, los trámites adicionales para toda exportación a Estados Unidos son los siguientes:

AMS o Automated Manifest System

Es el sistema de control y autorización previa de mercancías con destino Estados Unidos (o con transbordo en dicho país). Implica la obligatoriedad de comunicar una serie de informaciones por medios electrónicos a las autoridades americanas. Sin esa autorización previa, no puede embarcarse la mercancía.

Las navieras y compañías aéreas son las encargadas de comunicar los datos, en base a los proporcionados por los transitarios. Dicha comunicación debe hacerse con cierta antelación a la fecha de salida para asegurar que se recibe la respuesta (como mínimo, sugiero 3 días), ya que las líneas son muy exigentes con este trámite: sin autorización, la mercancía se queda en tierra.

ISF 10+2 (Import Security Filing)

La Aduana estadounidense aprobó a finales de 2008 una normativa, con fines de seguridad, que obliga a declarar cierta información sobre mercancías que vayan a ser importadas en Estados Unidos por vía marítima (no aérea).

Su nombre “10+2” hace referencia a la información que debe comunicarse sobre la mercancía, el exportador e importador (10 datos), así como la relativa al plan de estiba y estatus del contenedor (2 datos). La comunicación, que se realiza por vía telemática, debe proporcionarse con al menos 48 horas antes de la salida del buque desde el punto de carga.

Tras la entrada en vigor de la norma en enero de 2009, la aduana americana estableció un periodo transitorio de 12 meses para que gradualmente los importadores se adaptaran y dieran cumplimiento a la nueva norma. Desde el 26 de enero de 2010, la norma entró plenamente en vigor y su no conformidad puede acarrear multas de USD 5.000 para el importador.

Palets fumigados (NIMF 15)

La Norma Internacional sobre Medidas Fitosanitarias (NIMF 15 o ISPM 15 en inglés), establece las medidas fitosanitarias que deben aplicarse a los embalajes de madera utilizados en el comercio internacional, para disminuir el riesgo de introducción de plagas.

El cumplimiento de esta norma es necesaria cuando se exporta a aquellos países que la han suscrito, entre los que se incluyen los de la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros. Dichos países firmantes tienen derecho a denegar la entrada en sus fronteras a las mercancías cuyos embalajes de madera no hayan sido tratados.

El despacho de aduanas en destino

En general y para mercancías que no requieren certificados de ningún tipo, el despacho se puede presentar con simples copias de documentos comerciales y por supuesto cabe la opción de presentar la declaración por vía telemática.

El agente de aduanas necesitará el power of attorney, que equivale a nuestra autorización de despacho. Además, también es necesario que el importador establezca un entry bond, que es una garantía para el pago de los impuestos, y que puede obtenerse de forma individual para una única importación (single entry bond) o para un número ilimitado de operaciones (continuous bond).

Esperamos que esta información te haya resultado útil. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de echarte una mano. Utiliza los formularios o llámanos.

Comentarios


Recent Posts
Archive

© 2023 derechos reservados OMC

    PAÍS     PUERTOS

  • ARGENTINA Buenos Aires, Córdoba, Rosario

  • BOLIVIA Cochabamba, La Paz, Santa Cruz

  • BRASIL Belo Horizonte, Canoas, Curitiba, Itajai, Paranagua, Rio de Janeíro, Salavador, Santos 

  • CHILE Antofagasta, Arica, Iquique, Punta, San Antonio, Santiago, Valparaíso

  • COLOMBIA Barranquilla, Bogotá, Cáli, Cartagena, Medellín

  • COSTA RICA Puerto Limón

  • CUBA La Habana

  • ECUADOR Guayaquil, Quito

  • MÉXICO Aguascalientes, Altamira, Manzanillo, Mexico D.F., Monterrey, Puebla

  • NICARAGUA Managua

  • PANAMÁ Balboa, Colón, Panamá 

  • PARAGUAY Asunción

  • PERÚ Callao

  • PUERTO RICO San Juan

  • REP. DOMINICANA Caucedo, Dohai Haina

  • URUGUAY Montevideo

  • VENEZUELA Carácas, Puerto de la Guanta, La Guaira, Maracay, Puerto Cabello, Valencia.

      Rutas más populares exportación
  • Grupaje de Barcelona a Tenerife

  • Contenedor de Barcelona a Santos

  • Grupaje de Barcelona a Shanghai

  • Contenedor de Valencia a Hong Kong

  • Grupaje de Valencia a Veracruz

  • Contenedor de Barcelona a Casablanca

  • Contenedores de Madrid a Ecuador

  • Contenedores Madrid a Perú

  • Contenedores de Valencia a Colombia

      Rutas más populares importación
  • Contenedor de Shanghai a Barcelona

  • Contenedor de Shanghai a Valencia

  • Grupaje de Chennai a Barcelona

  • Grupaje de Laem Chabang a Valencia

  • Contenedor de Chennai a Valencia

  • Grupaje de Shanghai a Barcelona

  • Importación marítima
      Servicios express
  • Contenedor de Shanghai a Barcelona

  • Contenedor de Shanghai a Valencia

  • Grupaje de Chennai a Barcelona

  • Grupaje de Laem Chabang a Valencia

  • Contenedor de Chennai a Valencia

  • Grupaje de Shanghai a Barcelona

  • Importación marítima
bottom of page